Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #Efeméride #AlamedadeHercules

⚒️#Efeméride: 30/12/1574. "TAL DÍA COMO HOY SE TERMINABAN Y ENTREGABAN LAS ESCULTURAS DE JULIO CÉSAR Y DE HÉRCULES QUE CORONARÍAN LA ALAMEDA DE HÉRCULES EN #SEVILLA".

Imagen
⚒️#Efeméride: 30/12/1574. En un día como hoy el gran escultor don DIEGO DE PESQUERA FINALIZABA y ENTREGABA sus esculturas de JULIO CÉSAR y de HÉRCULES (en las columnas romanas), situadas en la sevillana y bellísima (en aquella época) ALAMEDA DE HÉRCULES... 📸 1965.

🌳#Efeméride: 28/12/1574. "TAL DÍA COMO HOY SE CONCLUÍA EN #SEVILLA LA ALAMEDA DE HÉRCULES".

Imagen
🌳#Efeméride: 28/12/1574. En un día como hoy se dio por CONCLUIDA la "NUEVA ALAMEDA DE #SEVILLA", la conocida popularmente como "ALAMEDA DE HÉRCULES". 📜UN POCO DE HISTORIA📜 Aunque se establece esta fecha cómo finalización de esta histórica zona sevillana, siempre fue necesaria su renovación a lo largo de los años. En 1845 es cuando recibe la denominación oficial de ALAMEDA DE HÉRCULES . Está clasificado como el JARDÍN público MÁS ANTIGUO (1574) de España y de Europa. Dicho jardín fue tomado como modelo por otras ciudades a ambos lados del Atlántico. En él se inspiraron las alamedas de San Pablo de Écija (1578), la Alameda de los Descalzos de Lima (1611) y la Alameda Central de Ciudad de México (1592)... 📸 1848. Una de las fotografías más antiguas de la histórica ALAMEDA DE HÉRCULES.

🌳#Efeméride: 15/08/1574. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ LUGAR EMBLEMÁTICO DE #SEVILLA SE INAUGURABA?".

Imagen
🌳#Efeméride: 15/08/1574. En un día como hoy se INAUGURABA la histórica ALAMEDA DE HÉRCULES, la cual, por su antigüedad se clasifica como... "El más antiguo jardín público de  España  y de Europa". Todo empezaría cuando el primer Conde de Barajas, don Francisco Zapata de Cisneros , se encargó de llevar a cabo un proyecto dispuesto desde la corte real de Felipe II. Aunque fue inaugurada, no se dio por finalizada hasta el 28 de diciembre, con continuas renovaciones, algunas poco acertadas, a lo largo de su larga historia... 📸 1848.