Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #PinturasdeSevilla

🎨#PinturasdeSevilla. Viajemos en la máquina del tiempo al año 1565: "GRABADO DE SEVILLA".

Imagen
#PinturasdeSevilla. 🎨 1565. Bellísimo y curioso GRABADO de SEVILLA sobre un dibujo de Joris Hoefnagle de 1565. Se publicó en el famoso Civitatis Orbis Terrarum (1598). El ángulo elegido por el artista flamenco permite ver el "otro río" que limitaba Sevilla por el Este: EL ARROYO TAGARETE. Como curiosidad podemos contemplar, en primer plano, sobre un burro y camisa amarilla, la popular representación de “cornudo y apaleado”... 

#PinturasdeSevilla. Viajemos en la máquina del tiempo al año 1914: "CUANDO JOAQUÍN SOROLLA REALIZÓ EL ENCARGO DIVINO DEL DIBUJO DEL SEÑOR DEL GRAN PODER".

Imagen
#PinturasdeSevilla. Nuestra tierra está llena de #CuriosidadesCofrades, como la que viviría, en nuestra ciudad, el gran pintor valenciano don JOAQUÍN SOROLLA en el año 1914, la cual, la convertiría en una de las mas "pintorescas" #CuriosidadesdeSevilla... ¡AQUEL DÍA!... Cuando SOROLLA realizó, de manera improvisada, un dibujo al SEÑOR DEL GRAN PODER... Este momento histórico, el del boceto del Gran Poder, realizado por don JOAQUÍN SOROLLA pasaría, con el tiempo, a formar parte de la  colección del Museo Sorolla.  Dicho boceto, lo realizó seguramente entre el 4 y el 11 de abril del año 1914 por "encargo divino" en plena Semana Santa, durante la visita que el pintor hizo a Sevilla, por el "encargo humano" que le pidió Hispanic Society para que realizara la famosa colección de "Los nazarenos"... #LaSevilladelAyer.

EL DÍA QUE CAMBIÓ NUESTRA HISTORIA.

Imagen
¡El día que cambió la historia de nuestra ciudad e ISBILIYA se comvirtió en SEVILLA!...  El Caíd Axataf entregando las llaves al rey San Fernando en 1248 frente a una de las puertas de la ciudad. "Nuestra historia es nuestro orgullo y el legado de nuestros mayores".  🎨 1750. Juan De Espinal Tabla que muestra a Axataf entregando las llaves de Sevilla a Fernando III frente a una de las puertas de la ciudad, en una obra de alrededor de 1750. El autor se tomó la licencia de hacer figurar la catedral tal y como los cristianos la construyeron. El cuadro muestra también a la Virgen de los Reyes en los cielos en el momento de la entrega. Axataf fue el caíd de Sevilla en el momento de la reconquista de la ciudad por Fernando III de Castilla en 1248. Su nombre es citado de diversas maneras en artículos y ensayos, siendo Axataf el más común, pero también se puede encontrar como Saqqaf, Chetaf y Axacad.