Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #Efeméride

✒️#Efeméride: 29/08/1874. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ GRAN POETA Y DRAMATURGO NACÍA EN #SEVILLA?".

Imagen
✒️#Efeméride: 29/08/1874. En un día como hoy NACE el gran poeta y dramaturgo sevillano don MANUEL MACHADO RUIZ . Fue uno de los más destacados representantes del modernismo en España. Hermano del también sevillano don Antonio Machado ...

🕯️#Efeméride: 29/08/1808. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ MOTIVÓ UNA SALIDA EXTRA. DE LA VIRGEN DE LOS REYES POR #SEVILLA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX?".

Imagen
🕯️#Efeméride: 29/08/1808. En un día como hoy se producía una PROCESIÓN extraordinaria, por las calles de nuestra ciudad, de la VIRGEN DE LOS REYES, con motivo de la GUERRA de la INDEPENDENCIA contra FRANCIA.... 📸 1915.

🎼#Efeméride: 27/08/1838. "TAL DÍA COMO HOY NACÍA EN #SEVILLA LA BANDA DE MÚSICA, NO MILITAR, MAS ANTIGUA DEL MUNDO".

Imagen
🎼#Efeméride: 27/08/1838. En un día como hoy NACE, oficialmente, la formación musical, no militar, más antigua del mundo... LA BANDA MUNICIPAL DE SEVILLA, al reconocer el Ayuntamiento la antigüedad de sus músicos como funcionarios municipales. Nacida como «Banda del Ayuntamiento» (sin nombre oficial) posteriormente fue conocida como Banda del Asilo de Mendicidad de San Fernando, para a partir de finales del XIX conocerse como Banda Municipal de Sevilla ya con Manuel Font Fernández como director y, finalmente, Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, como es su nombre en la actualidad... 📸 Contrato de Antonio Palatín Palma con la hermandad de la Amargura en abril de 1838, cuatro meses después, aproximadamente, llegaría la oficialidad como Banda Municipal.

⚔️#Efeméride: 27/08/1812. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ BATALLA SE PRODUJO EN #SEVILLA, ENTRE TROPAS ESPAÑOLAS Y FRANCESAS?".

Imagen
⚔️#Efeméride: 27/08/1812. En un día como hoy se producía la BATALLA DEL PUENTE DE TRIANA, ganada por los españoles con ayuda británica, expulsando a los franceses de SEVILLA. En 1817, por el notable papel que tuvo Sevilla en dicha Guerra, se le concedió el título de MUY HEROICA por Fernando VII. LA HEROICA SEVILLA EN EL PUENTE DE TRIANA. Muchos sevillanos no saben el histórico protagonismo que tuvo uno de sus monumentos más importantes juntos con sus hijos en el devenir y posterior declive del ejército napoleónico y, sobre todo, en conquistar la libertad de una ciudad llamada SEVILLA. Todo comenzó un 27 de agosto de 1812 en la ciudad de la Giralda o, mejor dicho, en la ciudad del PUENTE DE TRIANA. Estamos en plena invasión francesa, los aliados ingleses llegan a la capital hispalense para detener a Napoléon. Este enfrentamiento tuvo lugar en un histórico monumento de Sevilla que daría lugar a un conflicto bélico conocido como la BATALLA DEL PUENTE DE TRIANA. Para compr...

🎨#Efeméride: 26/08/1844. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ PINTOR NACÍA EN #SEVILLA?".

Imagen
🎨#Efeméride: 26/08/1844. En un día como hoy NACE el gran pintor sevillano don JOSÉ VILLEGAS CORDERO. Entre sus obras: Autorretrato y la Muerte del Maestro (1882). Es hermano del también pintor  Ricardo Villegas Cordero ...

✝️#Efeméride: 26/08/1580. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ SÍMBOLO RELIGIOSO ENCARGABA EL CABILDO CATEDRALICIO DE #SEVILLA A DON JUAN DE ARFE?".

Imagen
✝️#Efeméride: 26/08/1580. En un día como hoy, el Cabildo de la Catedral de Santa María de la Sede, ENCARGABA al genial ORFEBRE don JUAN DE ARFE la maravillosa e insuperable CUSTODIA de la ciudad de Sevilla... 📸 1929.

🎙️#Efeméride: 25/08/1925. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ GRAN CANTANTE Y ACTRIZ NACÍA EN #SEVILLA?".

Imagen
🎙️#Efeméride: 25/08/1925. En un día como hoy NACE la gran cantante y actriz sevillana doña Juana Reina Castrillo, "JUANITA REINA", conocida también como "La Reina de la Copla"...

🫨#Efeméride: 24/08/1356. "TAL DÍA COMO HOY SE PRODUCÍA UN GRAN SEISMO QUE CAMBIARÍA PARA SIEMPRE LA FISONOMÍA DE DOS SÍMBOLOS ARQUITECTÓNICOS DE NUESTRA #SEVILLA".

Imagen
🫨#Efeméride: 24/08/1356 . En un día como hoy se PRODUCÍA un gran terremoto que cambió para siempre nuestra GIRALDA Y LA IGLESIA COLEGIAL DEL DIVINO SALVADOR. Un seísmo de intensidad 8 cuyo epicentro estaba en el Cabo de San Vicente, ocasionando cuantiosos daños en toda Sevilla. Entre los más importante, de dichos daños, fue la CAÍDA DE LAS CUATRO BOLAS  de bronce que coronaban la torre alminar de la MEZQUITA MAYOR, ya convertida en CATEDRAL CRISTIANA. Esto hizo que estos elementos islámicos fueran sustituidos por una ESPADAÑA con una campana que, a su vez, en el siglo XVI, se le añadió un nuevo cuerpo completo de campanas con el remate del histórico GIRALDILLO. Y el otro histórico monumento que sufrió los avatares de esta catástrofe, fue la Iglesia del Salvador, la cual, sufrió el DERRIBÓ de la parte superior del ALMINAR de LA Mezquita Colegial cristianizada (IGLESIA DEL SALVADOR). A esa restauración se debe que en el segundo cuerpo de la torre aparezcan arcos ap...

✝️#Efeméride: 23/08/1934. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ HIJO ADOPTIVO DE #SEVILLA NACERÍA?".

Imagen
✝️#Efeméride: 23/08/1934. En un día como hoy NACE en Medina de Ríoseco (Valladolid) don CARLOS AMIGO VALLEJO. Fue un sacerdote franciscano, arzobispo y cardenal. Fue arzobispo de Sevilla, entre 1982 y 2009 y arzobispo de Tánger, entre 1973 y 1982. Fue elector en los cónclaves de  2005  y  2013 . EMÉRITO DE SEVILLA. Hijo de médico y primo del psiquiatra y escritor Juan Antonio Vallejo-Nágera. HIJO predilecto de Andalucía (2000) y ADOPTIVO DE SEVILLA (2007)... 📸 1954.

🧱#Efeméride: 31/07/1914. "TAL DÍA COMO HOY EL REY ALFONSO XIII COLOCABA LA PRIMERA PIEDRA DE UN HISTÓRICO Y BELLÍSIMO CONJUNTO ARQUITECTÓNICO, ¿DE QUÉ LUGAR DE #SEVILLA HABLAMOS?".

Imagen
🧱#Efeméride: 31/07/1914. En un día como hoy el REY ALFONSO XIII COLOCABA la PRIMERA PIEDRA de la futura PLAZA DE ESPAÑA, "epicentro" arquitectónico, de la que sería 15 años más tarde la Exposición Iberoamericana de Sevilla del año 1929. #Exposición1929. 📜BREVE HISTORIA DE LA PLAZA DE ESPAÑA📜 Este maravilloso lugar configura uno de los espacios más espectaculares de la arquitectura regionalista y símbolo de nuestra Sevilla. El embrión de este gran "sueño", hecho realidad en la mente del maravilloso arquitecto sevillano don ANÍBAL GONZÁLEZ, empezaría en el año 1911, en el cual, se celebraría un concurso de anteproyectos, resultando elegida la propuesta de trazado unitario presentada por dicho arquitecto hispalense; pero que, en los proyectos siguientes de 1913, 1924, 1925 y 1928, se iría desfigurando la idea original con una implantación más dispersa, y con la participación de un mayor número de profesionales. Encargado al arquitecto Aníbal Gonzále...

🕯️#Efeméride: 29/07/1895. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ MOTIVÓ EL TRASLADO DE LA VIRGEN DE LOS REYES, DE LA HDAD. DE LOS SASTRES, AL AYTO. DE #SEVILLA?".

Imagen
🕯️#Efeméride: 29/07/1895. En un día como hoy se TRASLADABA la Virgen de Los Reyes, de la HDAD. DE LOS SASTRES (@Hdad_Sastres) al Ayuntamiento de Sevilla, para celebrar una misa por los soldados que iban a embarcar para la Guerra de Cuba. 📜UN POCO DE HISTORIA📜 En el año 1895 el Primer Batallón de Sevilla n° 33 partió hacia la Guerra de Cuba y en 1896 otras tres Compañías más del Regimiento hicieron lo mismo, aunque la última no se incorporó en la Isla al Batallón expedicionario del Sevilla. El 21 de enero de 1899 las fuerzas del Sevilla, que se  hallaban en Cienfuegos, fueron repatriadas, llegando a Cartagena trece días más tarde. La mayoría de los soldados pertenecientes a este Batallón eran sevillanos... Muchos de ellos volvieron a nuestra ciudad, otros quedaron para siempre en Cuba...  Recuerda..... Nuestra historia es nuestro orgullo y el legado de nuestros mayores...

🎖️#Efeméride: 28/07/1527. "TAL DÍA COMO HOY FALLECE EN SANTIAGO DE CUBA EL ADELANTADO Y CONQUISTADOR, NACIDO EN #SEVILLA, DON RODRIGO DE BASTIDAS".

Imagen
🎖️#Efeméride: 28/07/1527. En un día como hoy FALLECE en Santiago de Cuba el Adelantado y Conquistador sevillano don RODRIGO DE BASTIDAS. Nació en Sevilla en el año 1445. 📜UN POCO DE HISTORIA📜 Fue el descubridor del litoral atlántico colombiano, desde la península de La Guajira hasta el golfo de Urabá, el istmo de Panamá y el río Magdalena. Fue también el fundador de la ciudad de Santa Marta. Estuvo afincado en Triana. Participó en el segundo viaje de Colón a las Indias en 1493 y en 1501 recorrió parcialmente la costa de las actuales Panamá y Colombia. El 5 de junio de 1500, se le concedió a Bastidas licencia para descubrir islas o tierras que no fueron visitadas por Colón u otros navegantes, así como tierras no pertenecientes a Portugal, desde las costas del cabo de la Vela en la extinta Gobernación de Coquibacoa. En septiembre u octubre de 1501, junto con el piloto Juan De La Cosa, zarpó del puerto de Cádiz en las carabelas San Antón y Santa María de Gracia. En e...

✒️#Efeméride: 26/07/1875. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ GRAN POETA NACÍA EN #SEVILLA?".

Imagen
✒️#Efeméride: 26/07/1875. En un día como hoy NACE el gran poeta sevillano don ANTONIO MACHADO RUIZ, el más joven representante de la Generación del 98. 📜"Hablaba en verso y vivía en poesía"📜 Este gran poeta sevillano, don Antonio Machado, nació, como él diría, en un lugar lleno de poesía, en el bellísimo PALACIO DE LAS DUEÑAS, en el seno de una familia de clase media. La posibilidad de vivir en un palacio le viene por la costumbre extendida a mediados del siglo XIX de alquilar dependencias o zonas del recinto a familias ajenas a la aristocracia. Así, durante una época en que la CASA DE ALBA no habitaba el palacio, aun siendo su propietaria, el administrador del Duque arrendó una vivienda a Antonio Machado y Núñez, catedrático, y Antonio Machado y Álvarez, «Demófilo», abuelo y padre del poeta. ✍️"Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierras de Cas...

⚓#Efeméride: 24/07/1944. "TAL DÍA COMO HOY, ¿EN QUÉ EMBLEMÁTICO MONUMENTO DE #SEVILLA SE INAUGURABA UN MUSEO NAVAL?".

Imagen
⚓#Efeméride: 24/07/1944. En un día como hoy se INAUGURABA en nuestra ciudad, concretamente en la TORRE DEL ORO, el MUSEO NAVAL, para lo cual, se enviaron a Sevilla 400 piezas del Museo Naval de Madrid...  📸 1944.

💥#Efeméride: 23/07/1941. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ TRÁGICO SUCESO OCURRIÓ EN #SEVILLA?".

Imagen
💥#Efeméride: 23/07/1941. En un día como hoy se producía un trágico suceso en nuestra ciudad, un POLVORÍN DEL REGIMIENTO DE ARTILLERÍA , ubicado en la zona del Batán, EXPLOSIONABA causando numerosos heridos y varios fallecidos, además de desperfectos en las ventanas de las barriadas cercanas debido a la fuerza de la onda expansiva. Fueron dos días de pánico ciudadano, trágicos y de lucha contra las llamas que obligaron a la evacuación de la zona, hasta que quedó sofocado el fuego y se evitaron nuevas explosiones. Durante ese tiempo, el barrio de Heliópolis fue evacuado. La onda expansiva causó desperfectos en una amplia zona de la ciudad. Hasta en los edificios de la Universidad y el Museo provincial, se rompieron cristales. Los periódicos sólo informaron de algunos heridos, pero más tarde se supo la verdad sobre los fallecidos... 📸 1941. Vista aérea de la zona.

💡#Efeméride: 23/07/1894. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ HISTÓRICA EMPRESA SE FUNDABA EN #SEVILLA?".

Imagen
💡#Efeméride: 23/07/1894. En un día como hoy se FUNDABA, en nuestra ciudad, la COMPAÑÍA SEVILLANA de ELECTRICIDAD Sociedad Anónima, con don Edmundo Noël, don Pedro Fernández Palacios, don Tomás Ybarra y don Ramón María Lobo... 📸 1899. Vemos la famosa "TORRE o CHIMENEA de la LUZ" de la calle Arjona.

🎙️#Efeméride: 22/07/1903. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ GRAN CANTAOR NACÍA EN #SEVILLA?".

Imagen
🎙️#Efeméride: 22/07/1903. En un día como hoy NACE el cantaor de flamenco y gran saeteto sevillano don JOSÉ TORRES GARZÓN, conocido como “PEPE PINTO”, casado con la también cantaora "La Niña de los Peines"...

🏙️#Efeméride: 17/07/2007. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ EDIFICIO EMBLEMÁTICO DE LA #SEVILLA MODERNA INICIABA SU CONSTRUCCIÓN?".

Imagen
🏙️#Efeméride: 17/07/2007. En un día como hoy se COLOCABA LA PRIMERA PIEDRA de la futura " TORRE SEVILLA", el primer rascacielos de nuestra ciudad. La TORRE SEVILLA es el  edificio más alto de Andalucía , así como el  séptimo rascacielos más alto de España , solo tras los rascacielos de  Madrid  y  Benidorm  y por delante de los de ciudades como  Barcelona . La construcción del edificio se lleva a cabo en el sector sur de la  isla de la Cartuja  junto a las avenidas del Patrocinio e Inca Garcilaso, en una parcela con una superficie de 59.000 m². La TORRE cuenta con una altura total de 180,5 metros y con una cimentación de 55 metros de profundidad desde el nivel de la calle. Tiene planta elíptica y 37 pisos de  hormigón armado  sobre rasante con 3 subterráneos. La fachada es de vidrio y acero y se estudió su protección contra el sol con lamas de cerámica, aunque el proyecto se cambió para que éstas fueran de alum...

🎙️#Efeméride: 16/07/1975. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ GRAN CANTAORA SEVILLANA (SANTIPONCE ) FALLECÍA?".

Imagen
🎙️#Efeméride: 16/07/1975. En un día como hoy FALLECE la cantaora sevillana (Santiponce), doña Rocío Vega Farfán, la “NIÑA DE LA ALFALFA”. Importante saetera y popular cantaora de flamenco. Aunque no nació en Sevilla capital, desde niña vivió en la calle Boteros, en el Barrio de la Alfalfa...

💀#Efeméride: 11/07/1952. "TAL DÍA COMO HOY, ¿QUÉ BRUTALES CRÍMENES OCURRIERON EN #SEVILLA?".

Imagen
💀#Efeméride: 11/07/1952. En un día como hoy nuestra ciudad quedaba conmocionada por el llamado... "CRÍMEN DE LAS ESTANQUERAS"... Fue un viernes cuando Lorenzo Castro, alias el Tarta, Juan Vázquez Pérez y Antonio Pérez Gómez, entraban a robar en el estanco situado en la Avenida Menéndez Pelayo, concretamente frente a los Jardines Murillo, donde sorprendieron a las estanqueras que allí trabajaban, las hermanas Matilde y Encarnación Silva. Ante el intento de huida de Matilde, el Tarta le asestó varias puñaladas que acabaron con su vida, alertando los ruidos a su hermana Encarnación que se encontraba en el despacho interior, por lo que salió a ver que ocurría, encontrando también la muerte a manos de los delincuentes. Tras el suceso, la presión popular de toda una ciudad, forzó a la policía para que encontrara rápidamente a los culpables. Tras varios días de investigación, un soplo de un confidente habitual, puso a la policía tras la pista de los culpables que fueron...