🤔Curiosidades de la #SevillaAntigua. "SAN NICOLÁS DE BARI" 📜LA FIESTA DEL OBISPILLO📜.
🤔Curiosidades de la #SevillaAntigua.
"SAN NICOLÁS DE BARI"
📜LA FIESTA DEL OBISPILLO📜.
Las palabras #SEVILLA y FIESTA son casi "sinónimo" en nuestra ciudad, hasta lo religioso se ha tratado con espíritu carnavalesco y, como ejemplo, podemos nombrar... "LA ANTIGUA FIESTA DEL OBISPILLO"... Una tradición festiva muy antigua en la#SevilladelAyer, que data, ni más ni menos, que de la Edad Media y de la cual, su día principal era el día de SAN NICOLÁS DE BARI, el 6 de diciembre...
Fue muy antigua en SEVILLA y de gran importancia, de la que aún hoy se encuentran huellas en la Fiesta del Corpus Christi. Esta Fiesta se celebraba principalmente en las catedrales, la cual aparece relacionada con la Fiesta de los Locos.
Según los estatutos del Arzobispo Fray Diego de Deza de 1512, en el día de San Nicolás se preparaba un tablado entre los dos coros, que alrededor se disponían los niños cantorcicos. Descendía del techo una nube hecha de algodón en rama y, que al abrirse salía unos niños disfrazados de ángeles que elegían entre sus compañeros un obispillo, al que coronaban con mitra y las otras insignias de su dignidad y también a unos canónigos, dirigiéndose estos al Cabildo donde entonaban el Deposuit de la sede, que el Arzobispo y los canónigos auténticos le cedían sus asientos. Durando el reinado de las autoridades infantiles hasta el día de los Inocentes. Una Fiesta, que fue calificada por muchos de burlas, dando lugar a que los estudiantes sevillanos elegirán a sus propios obispillos paseándolo en un burro, produciéndose grandes escándalos y desórdenes hasta ser prohibida.
Recuerda... Nuestra historia y tradiciones son nuestro orgullo y el legado de nuestros mayores...
📸 1920. Fotografía coloreada por @alliveSSevilla
Comentarios
Publicar un comentario